Horario de verano

desde el domingo 27 de julio

hasta el domingo 31 de agosto (ambos inclusive)

 

Horario de misas

Laborables

20h (NS Carmen)

Sábados y vísperas de festivos

20h (NS Carmen)

Domingos y festivos

10h (NS Carmen)

13h (NS Begoña)

20h (NS Carmen)

Horario de confesiones

Una hora antes de las misas

Horario de despacho

Lunes 17h a 19h

Ya estamos en Instagram

Para aquellos más activos y atrevidos en las redes sociales, además de nuestro grupo de WhatsApp y nuestra web, ahora tenemos también Instagram, en el que poder estar al tanto de las novedades que la vida de la parroquia nos vaya ofreciendo. No dejéis de buscarnos en Instagram. Aquí os dejamos también un enlace para uniros a nosotros… y un código QR.

 

 

Solemnidad de Santiago apóstol

El próximo viernes, 25 de julio, la Iglesia celebra como solemnidad la fiesta del apóstol Santiago, patrón de España. Es día de precepto, si estamos en España. En la parroquia, el horario de misas será el siguiente:

Jueves 24, misa de víspera: 20h (NS Carmen)

Viernes 25, misas del día: 9,30 h (NS Begoña) y 20h (NS Carmen)

 

 

 

Hemos celebrado…

Aquí os dejamos algunas fotos como testimonio de la fiesta de la Virgen del Carmen que celebramos el pasado miércoles 16 de julio. Comenzamos la fiesta con el rezo de las Vísperas y la imposición del escapulario a más de 30 personas la tarde anterior, y la continuamos con la misa solemne el día 16. La iglesia parroquial estaba llena de gente que participó en la celebración de la misa con devoción y luego, aún más gente, se unión para la procesión con la imagen de la Virgen. Concluimos la fiesta con un piscolabis en el que pudimos compartir la alegría de nuestra fe y las mejores pruebas de arte culinario de nuestros feligreses y vecinos.  Aprovechamos para agradecer, desde aquí, a todos los feligreses que, con mimo y esfuerzo, prepararon todo lo necesario para que la celebración litúrgica fuera solemne y festiva; igualmente, agradecemos a todos los que han preparado desde días atrás lo necesario para la procesión, el carro de la Virgen y a los que empujaron con devoción al carro y a los que rezamos el rosario mientras tanto. Por último, agradecer a los que prepararon el piscolabis y adecuaron el patio con todo lo necesario, así como a los feligreses que sirvieron el alimento y luego se quedaron a recoger cuando todo el mundo se marchó. Nada hace más exitoso el evento que el sacrificio de aquellos que se dedican a esos servicios, ojalá que el año que viene seamos todavía más. 

 

 

LAS FIESTAS DE LA PARROQUIA:

LA VIRGEN DEL CARMEN

El miércoles 16 la Iglesia celebra la memoria de la Virgen del Carmen. Como esta advocación de la Virgen es la patrona de nuestra parroquia, aquí la celebramos como una gran solemnidad. Empezaremos la preparación de la fiesta en la tarde anterior, con la oración de la tarde, las vísperas, y la imposición del escapulario. Si quieres que te impongamos el escapulario en esa celebración, tienes que enviarnos un correo electrónico pinchando aquí y dejándonos tus datos. La fiesta grande será el miércoles 16, cuando celebremos la misa solemne a las 20 horas. A continuación, sacaremos la imagen de la Virgen en procesión por nuestras calles, para que la presencia de la Virgen se haga cercana a los nuestros, a nuestras familias, vecinos, amigos y enfermos. Terminada la procesión, tomaremos juntos un piscolabis en el patio de la parroquia: trae lo mejor que sepas cocinar para ese evento, y así compartimos entre todos un rato agradable. Para estas celebraciones y para la procesión siempre viene bien gente que ayude, que lea, que lleve el carro de la Virgen, que prepare el patio para la merienda… si quieres ayudarnos, háznoslo saber, te estaremos muy agradecidos. Invita a tus amigos y familiares a encontrarse con nosotros en esta fiesta en pleno verano, vence a la pereza y al calor, y vive como un momento de gracia poder celebrar a María como una preciosa tradición recibida y para compartir.

 

 

SOLEMNIDAD DEL CORPUS CHRISTI

En el domingo en el que la Iglesia celebra la solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, somos invitados especialmente a dedicar un tiempo a venerar la Santísima Eucaristía de una forma muy particular, en una procesión, expuesto en la custodia. Haremos así el domingo, al terminar la misa de las 13 horas, en la ermita de Begoña. Estáis todos invitados a participar en la procesión con la eucaristía, cantando, rezando y alabando al Señor que se ha quedado con nosotros para cambiar nuestra vida en vida divina. Tradicionalmente, es una procesión a la que animamos también a acompañar al Señor a los niños, a los que han recibido el bautismo o la primera comunión, y a mostrar nuestro amor al amor de los amores. Aprovechamos para recordarte que todos los viernes del curso regular, entre septiembre y junio, tenemos una hora de adoración eucarística los viernes, después de la misa de por la tarde. Apúntate la hora para cuando la retomemos tras el verano.

 

 

 

ESCUELA DE BIBLIA

El lunes 23 de junio, a las 19 horas, tendremos nuestra última clase de Biblia por este curso. Durante este año hemos recorrido los fundamentos para comprender de dónde sale y cómo se lee la Sagrada Escritura, hemos recorrido la vida de Moisés y Josué guiando al pueblo de Israel desde Egipto hasta la Tierra prometida, y nos hemos acercado al reinado de Saúl y David. Resérvate la tarde de los lunes a partir de septiembre, para no perderte el camino  de la monarquía de Israel, con David y Salomón, el exilio y el Génesis, el evangelio… Los que hemos hecho este año de formación bíblica hemos aprendido un poco más acerca de cómo Dios habla hoy, cómo se comunica en la liturgia y cómo relacionar libros, personajes y pasajes de la Escritura: el curso que viene, volvemos.

 

 

MISA FUNERAL POR EL ETERNO DESCANSO DEL PAPA FRANCISCO

El próximo jueves día 29 de mayo celebraremos en la misa de las 20 horas un funeral para encomendar a Dios al fallecido papa Francisco. Es una obra de caridad cristiana, a la vez que un motivo de acción de gracias por sus doce años de ministerio petrino, en los que ha guiado la Iglesia, apacentando el rebaño de Cristo. Nos reuniremos para orar al Señor por su eterno descanso. La Schola Gregoriana de Madrid cantará la misa de requiem. Estamos todos invitados a unirnos en la oración por el que fue vínculo de unidad y de caridad de la Iglesia y de cada uno de nosotros con la salvación de Cristo. El jueves, a las 20 horas, en El Plantío.

 

 

 

 

CELEBRACIÓN COMUNITARIA DEL SACRAMENTO DE LA UNCIÓN DE LOS ENFERMOS

 

 

El sábado 24, en la misa de las 20 horas, celebraremos también el sacramento de la Unción de los enfermos, con motivo de la Pascua del enfermo. Para poder recibir el sacramento en esta celebración, es necesario apuntarse bien en despacho parroquial, bien por correo electrónico en esta misma web. Habrá que asistir primero a la catequesis que nos explica y prepara para el sacramento, y después en la misa nos será administrado. Concluiremos la tarde compartiendo juntos con un ágape la alegría por el don de Dios que hemos recibido.

Así dice el Ritual de la Unción de los enfermos: «Los Evangelios muestran claramente el cuidado corporal y espiritual con que el Señor atendió a los enfermos y el esmero que puso al ordenar sus discípulos que procedieran de igual manera. Sobre todo, reveló el sacramento de la unción que, instituido por él y proclamado en la carta de Santiago, fue celebrado siempre por la Iglesia en favor de sus miembros con la unción y la oración de los presbíteros, encomendando a los enfermos al Señor doliente y glorioso para que los alivie y los salve, (cf. St 5, 14-16) exhortándolos también para que asociándose libremente a la pasión y muerte de Cristo (cf. Rm 8, 17) colabore al bien del pueblo de Dios. En efecto, el hombre, al enfermar gravemente, necesita de una gracia de Dios, para que, dominado por la angustia, no desfallezca su ánimo, y sometido a la prueba, no se debilite su fe. Por eso, Cristo robustece a sus fieles enfermos con el sacramento de unción, fortaleciéndolos con una firmísima protección. Este sacramento otorga al enfermo la gracia del Espíritu Santo, con lo cual el hombre entero es ayudado en su salud, confortado por la confianza en Dios y robustecido contra las tentaciones del enemigo y la angustia de la muerte, de tal modo que pueda no sólo soportar sus males con fortaleza, sino también luchar contra ellos e, incluso, conseguir la salud si conviene para su salvación espiritual, asimismo, le concede, si es necesario, el perdón de los pecados y la plenitud de la penitencia cristiana».

En caso de duda, consulta en la parroquia si eres sujeto del sacramento. Eso sí, todos estamos invitados a asistir y acompañar a aquellos que, en nuestra comunidad, soliciten este don en su necesidad particular.

 

 

15 de mayo

San Isidro Labrador

Patrón de la diócesis

Solemnidad y día de precepto

Horario de misas
Víspera (miércoles 14)
20h (NS Carmen)
21h (NS Begoña)
Del día (jueves 15)
10h (NS Carmen)
11h (NS Begoña)
12h (NS Carmen)
13h (NS Begoña)
20h (NS Carmen)

 

 

HABEMUS PAPAM

El Santo Padre, León XIV
Oh Dios,
que por designio de tu providencia
quisiste edificar tu Iglesia sobre el bienaventurado Pedro,
príncipe de los apóstoles,
mira con amor a nuestro papa León
y tú, que lo has constituido sucesor de Pedro,
concédele la gracia
de ser principio y fundamento visible
de la unidad de fe y de comunión de tu pueblo.
Por Jesucristo nuestro Señor. Amén.

 

 

Para orar por el cónclave y la elección del nuevo Papa:

Oh Dios, pastor eterno,
que gobiernas a tu grey con protección constante,
te rogamos, por tu misericordia infinita,
que concedas a la Iglesia
un pastor que te agrade por la santidad,
y nos ayude con vigilante solicitud.
Por Jesucristo nuestro Señor. Amén.

 

HORARIO DE VERANO (desde el 3 de mayo)

Con la entrada en vigor del horario de verano, al pasar la misa de la tarde a las 20 horas, cambian los siguientes horarios:

Los lunes, la Escuela de Biblia será de 19 a 20 horas.

Los viernes, la Exposición del Santísimo será de 20,30 a 21,30 horas.

Los domingos, el rezo de Vísperas será al término de la misa de 20 horas.

Siempre es buen momento para incorporarnos a buenas iniciativas que nos construyan en la fe.

Cambio de horario en las misas de la tarde

A partir del próximo sábado 3 de mayo

Misas a diario:

Ntra. Sra. del Carmen (El Plantío) 20 h

Misas de vísperas de festivo:

Ntra. Sra. de Begoña (La Florida) 21 h

 

 

Oremos por el papa Francisco

Del Ritual de exequias del Romano Pontífice:

Dios omnipotente y eterno,

Señor de la vida y de la muerte,

nosotros esperamos y creemos

que la vida del Sumo Pontífice Francisco

ahora está escondida en ti.

Su rostro,

para el que la luz de este mundo se desvanece

sea iluminado para siempre por la verdadera luz

que tiene en ti su fuente inagotable.

Su rostro,

que ha escrutado tus caminos

para mostrarlos a la Iglesia,

vea ahora tu rostro paterno.

Su rostro,

que está siendo arrebatado de nuestra vista,

contemple tu belleza

y guíe a su grey hacia ti, eterno Pastor,

que vives y reinas por los siglos de los siglos.

Amén.

 

Del Misal Romano:

Oh Dios,

que en tu Providencia inefable

quisiste que tu siervo, el papa Francisco,

estuviera al frente de tu Iglesia,

te pedimos que quien hacía las veces de tu Hijo en la tierra

sea recibido por él en la gloria eterna.

Por Jesucristo nuestro Señor. Amén.

 

RETIRO DE PASCUA

Para aquellos que quieran dedicar una tarde, al principio de este tiempo fuerte de la Iglesia, a la oración, y meditar sobre lo que en él celebramos, tendremos un tiempo de retiro el próximo sábado 26 de abril, de 17 a 19 horas. Están todos invitados.

 

FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN

Con la celebración de la solemne Vigilia Pascual en la noche santa de la Pascua, la Iglesia ha comenzado el tiempo feliz de la Cincuentena, en el que recibimos la vida nueva del resucitado y el don de su Espíritu Santo. Os deseamos a todos unas muy felices pascuas. El Triduo Pascual concluye con el rezo de las Vísperas bautismales, tal y como recomienda la Iglesia. Serán el domingo de Pascua a las 19,45 horas, en la iglesia del Carmen.

Horarios de Semana Santa en nuestra parroquia

Aprovechemos si vamos a pasar estos días en la parroquia para participar con intensidad en los distintos eventos y momentos de oración. Podemos ofrecernos para colaborar en la medida de nuestras posibilidades y gustos, para que la experiencia de participar del Misterio Pascual manifieste mejor la unidad de la Iglesia que Cristo nos ha conseguido en la Pascua. Toda ayuda es bienvenida y hace bien a muchos.

 

 

 

 

PRÓXIMAS PROPUESTAS CUARESMALES

 

El jueves 10 de abril, tendremos en la parroquia después de la misa de la tarde un concierto de cantos gregorianos de Semana Santa. El canto gregoriano ha guardado la espiritualidad propia del tiempo litúrgico, y nos ayudará, por medio de la música, a entrar en la espiritualidad de estos días. Es una magnífica ayuda para que podamos ir fijando nuestra atención en los elementos centrales que la Iglesia celebra en estos días. La Schola Cum Iubilo nos ayudará en esta actividad. Invitemos a quien pueda ayudarle a entrar en el acervo espiritual de la Iglesia, tan rico de matices y elementos en la Semana Santa. 

 

El miércoles 16 de abril, Miércoles Santo, podremos rezar juntos el Via Crucis, después de la misa de 19 horas, de una forma muy particular. Con las estaciones que Juan Pablo II compuso según el orden bíblico, no el tradicional, José Ramón García nos presentará una pieza musical para cada una de las estaciones. Rezaremos con la música. Ante la inminencia del Triduo Pascual, reservemos estas fechas para entrar en oración con espíritu vivo.

 

 

RETOMAMOS LA ESCUELA DE BIBLIA

El lunes 31 de marzo, a las 19,30 horas, recuperamos nuestra hora semanal de formación permanente. Continuamos con el libro del Éxodo. Estamos todos invitados a participar en esta actividad que nos ayuda en los fundamentos de nuestra fe, conocer cómo Dios se ha revelado por su palabra escrita y cómo la Iglesia lo ha acogido por su palabra oral.

 

 

 

CONFESSIO FIDEI

El lunes 24 de marzo, a las 19,30 horas, renovamos juntos la fe de la Iglesia en una oración que presidió el obispo auxiliar de Madrid, Rvdmo. P. Juan Antonio Martínez Camino. Fue una ocasión para, rezando con elementos de la tradición hispana, agradecer la fe recibida y pedir al Señor que nos aumente esa fe de la Iglesia. Después de rezar juntos el Credo Niceno, don Juan Antonio entregó, a todos los participantes, el Credo, para que lo confesemos y compartamos en nuestra vida. Vivimos un ambiente de oración y de vivencia de la Iglesia que nos fortalecen en el camino de la Cuaresma y del seguimiento de Jesucristo.

 

 

 

 

 

CHARLAS CUARESMALES

El próximo lunes, 17 de marzo, tendremos la segunda de nuestras charlas cuaresmales, en la que el P. Manuel González nos explicará la importancia e influencia en la vida de la Iglesia del Concilio de Nicea, que se celebró en el año 325 y del que conmemoramos su 1700 aniversario. Aunque pueda parecernos lejano, Nicea responde a inquietantes y dificultades en la fe que siguen dándose hoy en nuestra sociedad y nuestra Iglesia. Es una buena oportunidad de aprender y fundamentar la historia y el símbolo de nuestra fe. El lunes, 17 de marzo, a las 19,30h.

 

 

CUARESMA 2025

 

En nuestro material de Cuaresma, que puedes descargar pinchando aquí, encontrarás la normativa sobre el ayuno y la abstinencia, así como muchos otros textos y oraciones que pueden ser de utilidad para la oración y formación en este tiempo fuerte que nos prepara para la Pascua. No dejes de descargarlo y de utilizarlo, ofrécelo también a otros para que les ayude en la Cuaresma.

A continuación te ofrecemos algunas de las actividades que hemos preparado para vivir bien este tiempo, así como el cartel con toda la propuesta de estos próximos días.

 

Todos los viernes, antes de la misa de la mañana y de la tarde, rezamos juntos el Via Crucis. Haciendo memoria del camino que llevó a Jesús a la cruz, nos ayudamos a percibir el sentido del viernes, día sexto, y nos preparamos para el Viernes Santo, donde Cristo colgó del madero por nosotros y para el perdón de nuestros pecados. A las 9h y a las 18,30h.

 

 

 

 

 

 

Aquí tienes el cartel con la agenda de toda la Cuaresma, para que te puedas organizar mejor…

 

 

Si no te lo has descargado arriba, puedes descargar el cuaderno de oraciones de Cuaresma pinchando AQUÍ

 

 

Formación permanente: Escuela de Biblia

Todos los lunes, a las 19,30 horas

 

 

HORARIO DE VERANO (desde el 3 de mayo)

Con la entrada en vigor del horario de verano, al pasar la misa de la tarde a las 20 horas, cambian los siguientes horarios:

Los lunes, la Escuela de Biblia será de 19 a 20 horas.

Los viernes, la Exposición del Santísimo será de 20,30 a 21,30 horas.

Los domingos, el rezo de Vísperas será al término de la misa de 20 horas.

Siempre es buen momento para incorporarnos a buenas iniciativas que nos construyan en la fe.

Formación permanente

 

A partir del lunes 4 de noviembre, comenzaremos un curso de Biblia en nuestra hora de formación semanal. Aprovechemos para ir aprendiendo, poco a poco, sobre la Sagrada Escritura, en la que se apoya nuestra fe en Jesucristo. Invitemos también a otros a venir, cada lunes, con nosotros.

Una hora a la semana, en El Plantío

19,30 horas. Formación para todos

20,30 horas. Formación para jóvenes

Catequesis de iniciación cristiana

Para la primera comunión

Para la confirmación (adolescentes, jóvenes, adultos)

Comenzamos el período de inscripción para la catequesis el lunes 16 de septiembre:

en el despacho parroquial

Lunes y miércoles de 17 a 19 horas

 

Para cualquier duda, llamar en horario de despacho, o escribir al correo electrónico elcarmendelplantio@archimadrid.es

Despedida del padre Juvencio

 

El pasado jueves 12 de septiembre, el padre Juvencio presidió la misa de la tarde, a las 20 horas, para despedirse de nosotros, pues terminado su tiempo de estudios en Madrid de forma satisfactoria, vuelve a su diócesis en Guinea para continuar allí su labor pastoral. Fue una misa entrañable y fraterna, y pudimos compartir después un rato de diálogo y regalos. Le agradecemos su labor pastoral entre nosotros y oramos por su nuevo destino en su diócesis.

OTROS HORARIOS

DONATIVOS Y SUSCRIPCIONES